martes, 1 de octubre de 2019

La ruta de la seda

https://youtu.be/imeFugGbsCg

14 comentarios:

  1. hola soy jesus arevalo 7b seño dice el video que los europeos necesitaban bienes que ellos no producían como la seda la cerámica el marfil la perfumería armas especies estos productos eran un lujo y su consumo servía de alto refinamiento para la alta sociedad y que estos productos se transportaban desde asia áfrica y china hasta las ciudades de europa entre ellas constantinopla venecia pisa y génova existían dos rutas la de la seda y la de las especies la de la seda por el norte y la de las especies por el sur

    ResponderEliminar
  2. Santiago Cuesta de 7b, el video para mi dice que los europeas comercializaban y al ver que estaban agotando las rutas empezaron a buscar nuevas rutas, lo que les dio problema a ellos fue que los europeos necesitaban bienes, ellos no producían la seda, la cerámica, el marfil, perfumería, armas y especies para sazonar la comida, estos productos para ellos eran lujos y se transportaban a través de constantinopla

    ResponderEliminar
  3. Hola seño como está soy Heileen peña de 7-c para ver cuándo pública las preguntas de lo de las rutas europeas

    ResponderEliminar
  4. Jareth Marin 7D, segun el video los europeos necesitaban bienes que ellos no podian producir como la seda, la ceramica, el marfil, perfumes , armas y especies para sazonar comida. El consumo de estos servia como prueba de refineria en la alta sociedad como familias nobles. Muestra tambien que la ruta de la seda era cara y muy larga debido a que iban a pie por asia central(norte) y una alternativa era la ruta de las especies era distinta ya que provenian de india y transitaban por el oceano indico llegando por el mar rojo a ciudades como El Cairo y alejandria(sur) eran transportadas por rutas maritimas y terrestres

    ResponderEliminar
  5. Hola profesora soy Juan David Lopez Artista del grado 7'D.
    La ruta de la seda se dio entre el siglo XVI hasta principios del siglo XVIII todo gracias a la necesidad de abrir nuevas rutas para obtener productos que ellos no podían obtener y que solo se encontraban en china tales como: la seda,cerámicas,marfiles,perfumes,armas y especias para las comidas ya que eran usados solo para las comidas ya que eran usados solo para personas de la alta sociedad los cuales hacían extremadamente largos viajes desde africa,India y China hacia las ciudades de Europa entre ellas Constantinopla,Venecia, Pisa y Gemova,de hay surgió la solución de crear la ruta de la seda era peligrosa y larga hacian caravanas donde usaban los camellos para transportarse y cargar todo lo que perdieran llevar la ruta de la seda se daba por el Norte.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Raul Ramirez 7*E la ruta de la seda nos habla un poco de la historia de Europa y Asia, mencionando como los europeos se la ingeniaban para conseguir mercancías que para ellos era imposible obtener por sí mismos. El video menciona dos tipos de ruta... la primera la ruta de la seda que era por el norte desde China hasta Constantinopla; y la ruta de las especias que a diferencia de la ruta de la seda era por el sur y no solo era por tierra si mk o que atravesaban el mar hasta llegar al Cairo. Esto es una forma interesante de conocer el tipo de transporte y todo lo que tenían que hacer para conseguir algo que para los Europeos era indispensable

    ResponderEliminar
  8. Hola,seño soy juan marin de 7-c cuales son las preguntas del taller

    ResponderEliminar
  9. seño donde estan las pregunta cuando las monta espero su respuesta

    ResponderEliminar
  10. Seño ¿donde están la preguntas ? No aparecen en ninguna parte

    ResponderEliminar
  11. Sarah Montesino 7*D el video nos habla sobre las demandas europeas y la necesidad de abrir nuevas rutas .en el siglo XII los eurpeos necesitaban bienes que ellos no producian como: la seda, la ceramica, el marfil, la perfumeria,armamento para afrontar nuevas batallas y algunas especies para sazonar la comida .La Ruta de la seda era una red de rutas comerciales entre Asia y Europa que se
    extendía desde Chang'an en China, Antioquía en Siria y Constantinopla a las puertas de Europa.
    Debe su nombre a la mercancía más prestigiosa que circulaba en ella, la seda, cuya fabricación
    era un secreto que sólo los chinos conocían, aunque los romanos se convirtieron en
    grandes aficionados tras conocer dicho secreto antes del comienzo de nuestra era a
    través de los partos: éstos organizaron entonces el comercio. Muchos otros productos
    transitaban estas rutas: piedras y metales preciosos, telas de lana o de lino, ámbar,
    marfil, laca, especias, vidrio, coral, etc.

    ResponderEliminar
  12. Hola seño soy Gian Carlos Santiago 7°D
    En el video no hablan sobre la ruta de seda proveniente de asia las rutas,China,y indias entre ellos:constantinopla,venecia,pisa,génova,ruta de la seda:se transportaban con caravanas,partían desde china hasta constantinopla, se llamaba así por la transportación de seda.
    La ruta de especies provenían de india transitaban por el océano indico,llegando por el mar rojo a ciudades del cairo y la alejandra se transportaba especies tanto marítima como terrestre.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Jesus David Escorcia. La Ruta de la Seda es el nombre colectivo dado a una serie de rutas comerciales que unían China y el Imperio Romano. La Ruta larga y sinuosa de Seda en Noroeste de China tiene una historia de más de dos mil años. Esta Ruta antigua se inicia desde las capitales antiguas como Luoyang y Xi'an , pasa el Río Amarillo por Lanzhou , y luego sigue el "Gansu Corridor" y se extiende a lo largo del borde de los desiertos y montañas.

    El comercio a lo largo de la ruta se llevó a cabo por la Central de los comerciantes asiáticos, que trajo caballos, ganado, pieles, cueros y artículos de lujo como el marfil y jade. Se introdujeron nuevos productos también a los chinos por los comerciantes, como los pepinos, las nueces, semillas de sésamo, higos, granadas y alfalfa. Las nuevas habilidades, tales como el uso de uvas para hacer vino, enriquecida con la civilización antigua de China.

    ResponderEliminar

Las Cruzadas